UNIDAD 2
Morfofisiología humana




El Sistema Digestivo
El Sistema Digestivo, cumple las siguientes funciones:
-
Digestión: Es el proceso de transformación por hidrólisis de los alimentos en moléculas suficientemente pequeñas (nutrientes) para que atraviesen la membrana plasmática por vía mecánica o química.
-
Absorción: Es un proceso importante ya que permite el paso de las sustancias digeridas presentes en el interior del tubo digestivo a los vasos sanguíneos y linfáticos, para que desde aquí vaya a todas las partes del organismo.

Órganos y Partes del Sistema Digestivo

El Sistema Digestivo, está formado por el tubo digestivo y las glándulas anexas:
-
Tubo Digestivo:Está formado por los órganos por donde pasan los alimentos y los líquidos cuando se tragan, digieren, absorben y salen del cuerpo en forma de heces. Estos órganos son la boca, la faringe (garganta), el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano.
-
Glàndulas Anexas: Son órganos que segregan líquidos que contienen enzimas, las cuales ayudan a degradar los alimentos. Glándulas salivales: Producen saliva, que humedece los alimentos, facilita la masticación y la deglución, y mantiene la boca limpia. Existen tres pares de glándulas salivales: parótidas, submaxilares y sublinguales. Hígado: Es la glándula anexa más grande del cuerpo y tiene funciones endocrinas y exocrinas. Páncreas: Se encuentra detrás del estómago y tiene una función exocrina.
La Digestión
Proceso biológico que descompone los alimentos en sustancias que el cuerpo puede usar para obtener energía, crecer y reparar tejidos.
La digestión se lleva a cabo en el aparato gastrointestinal, que está formado por el tracto gastrointestinal y los órganos sólidos del hígado, el páncreas y la vesícula biliar.

La salud del Sistema Digestivo

Una buena salud digestiva se caracteriza por: Una correcta digestión de los alimentos, Un tránsito intestinal óptimo, Una microbiota equilibrada, Defensas adecuadas.
Algunos síntomas que pueden indicar un cambio en la salud digestiva son: Dolor abdominal, Flatulencias, Náuseas y diarrea, Estreñimiento.
Para mantener una buena salud digestiva, se pueden seguir algunos consejos, como:
-
Incluir en la alimentación alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, legumbres, frutas y verduras
-
Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día
-
Cuidar el estilo de vida, haciendo ejercicio regularmente, durmiendo bien y reduciendo el estrés
-
Evitar azúcar, harinas refinadas, refrescos y dulces
